Cómo crear y gestionar Planes de Acción
Aprenda a crear, dar seguimiento y finalizar Planes de Acción en Moki. Vea cómo acceder a listas, filtrar registros y generar informes dinámicos con precisión.
Acceso a la pantalla Lista de Acción
La creación y gestión de planes de acción se realiza a través de la pantalla Lista de acciones, accesible desde la interfaz web de Moki y disponible para usuarios con los permisos necesarios para planes de acción. Para acceder a los planes de acción:
- A. En el menú principal, acceda a la opción Planes de acción > Lista de acciones.
- B. Para crear un nuevo Plan de Acción, seleccione la opción "Nuevo plan".
Opciones de la pantalla de lista de acciones
En esta pantalla Incluya los siguientes datos:
- Campo concluido: Muestra el número total de acciones con estado completado en color verde.
- Dentro del plazo:
Muestra el número de acciones que aún están dentro del período de ejecución en color naranja. - Retrasados:
Se muestra en rojo el número total de acciones que superaron el plazo definido. - Campo Total:
Número total de acciones registradas en el Sistema en azul. - Campo de No conformidades sin Acciones: Se refiere a las no conformidades registradas en los últimos 7 días que aún no tienen acciones asociadas.
7. Filtros y acciones de búsqueda: Utilice los filtros para refinar su búsqueda:
• Unidad
• Origen
• Responsable
• Creación
• Início
• Término
Botones disponibles:
•OK– Aplica los filtros seleccionados
•LIMPIAR– Borrar todos los filtros
•COLUMNAS– Permite personalizar la visualización de las columnas de la tabla
•+ ACCIONES– Acciones masivas para editar, reabrir, completar y eliminar el plan de acción seleccionado
8. Tabla de acciones: Presenta una lista detallada de acciones con columnas como:
ID, Unidad, Origen, Título del Plan de Acción, Descripción de la Acción, Fechas, Status, Responsable, Progreso, Archivo, ID Evaluación, etc.
Los íconos de colores en el lado izquierdo indican el estado visual de la acción (por ejemplo, verde = completada, rojo = vencida).
Creación de un Plan de Acción Puntual
Después de hacer clic en la opción"Nuevo Plan +", tal como se presentó en el paso a paso anterior, ahora detallaremos las funcionalidades de cada campo disponible para la creación de un Plan de Acción en Moki.
- Detalles
Título del plan de acción (campo obligatorio).
Introduzca un título claro y objetivo que represente la acción a realizar.
(Ejemplo: “Revisión del proceso de servicio”)
- Descripción de la Acción
Describe clara y objetivamente cómo se realizará la acción.
Este campo sirve como instrucción práctica para el responsable.
- Unidad
Seleccionar unidad donde se ejecutará/llevará a cabo el plan de acción.
Este campo debe estar de acuerdo con las unidades ya registradas en el sistema.
- Fechas y Plazos
Rellene los siguientes campos:
-
- Fecha de creación– Se rellena automáticamente con la fecha actual.
-
- Fecha de inicio– Introduzca la fecha de inicio prevista para la ejecución.
- Plazo – Indicar la fecha límite para realizar la acción.
- Responsable
-
- Responsable - Elija la persona que será responsable del plan.
-
- Status –Inicialmente configurado en "Esperando finalización".
-
- Progreso– Indicar el avance de la actividad, en porcentaje.
- Progreso– Indicar el avance de la actividad, en porcentaje.
- Archivos adjuntos}
Haga clic en “AÑADIR” para cargar archivos o evidencia relacionada con el plan de acción. Los archivos adjuntos añadidos aparecerán automáticamente en el área indicada.
- Seguimiento y actualización del Plan de Acción
-
- Área para escribir comentarios y actualizaciones.
-
- Botón para agregar imágenes/fotos.
-
- Botón para adjuntar archivos.
- Acciones finales
Después de rellenar todos los campos necesarios:
-
- Si decide no rellenar el formulario, utilice el botón CANCELAR para salir sin guardar.
-
- Hacer clic en "GUARDAR" para guardar el plan.
-
- O haga clic en "CONCLUIR" para finalizar y validar el plan de acción.
Acceder a la pantalla No conformidades sin acciones
Para acceder a esta pantalla, haga clic en la opción "Planes de Acción" y luego seleccione "No Conformidades sin Acciones", a continuación detallaremos las funcionalidades de cada campo.
1. Aplicar Filtros:
Utilice los campos en la parte superior de la pantalla para filtrar los registros de no conformidad:
- Unidad: seleccione la unidad deseada.
- Checklist: Elige la lista de verificación que deseas consultar.
- Autor: permite filtrar por la persona que realizó la evaluación.
- Período: Define el rango de fechas de la evaluación.
Después de seleccionar los filtros deseados, haga clic en OK para aplicar.
2. Visualización de la tabla de resultados:
La tabla muestra las no conformidades detectadas en evaluaciones que aún no tienen acciones asociadas. Los campos disponibles incluyen:
- ID Evaluación.– código de la evaluación donde se registró la no conformidad.
- Datos– fecha de evaluación.
- Unidad– unidad en la que se realizó la evaluación.
- Checklist– nombre de la lista de verificación utilizada.
- Grupo– grupo de preguntas al que pertenece la pregunta.
- Pregunta – texto de la pregunta respondida.
- Respuesta – respuesta dada en la evaluación.
- Justificación– justificación aportada para la no conformidad (si la hubiera).
Puede utilizar los campos de búsqueda individuales en cada columna para refinar sus resultados directamente.
3. Acciones y Exportación
En la esquina superior derecha de la pantalla, hay botones útiles para manipular la visualización:
- Exportar – exporta datos listados en formatos como Excel o Imprimir página.
- Exhibir (icono de cuadrícula): le permite cambiar el formato de visualización a Tabla simple, Tabla dinámica y Gráfico.
Contenido exclusivo de Moki
Actualizado el 08/14/2025